Uso de reconocimiento de entidades nombradas para clasificación de información sobre conflicto armado

Autores/as

Palabras clave:

Clasificación de información, Conflicto armado, Reconocimiento de Entidades Nombradas

Resumen

 En este artículo se explica la técnica de reconocimiento de entidades nombradas como una forma de extraer información semánticamente de un conjunto de textos sobre conflicto armado colombiano. Se exponen los principales enfoques y tareas de NER y se describen los tipos de entidades nombradas en este dominio para establecer cómo estas están representadas en el discurso y cuál es el nivel de ambigüedad que se presenta en este ámbito especializado. Luego se indican las técnicas, el proceso de anotación, el entrenamiento del corpus, las métricas y resultados, así como los ajustes a los parámetros para la construcción de un modelo de clasificación, según distintas condiciones técnicas, lingüísticas y conceptuales, tanto del corpus como del dominio mismo. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Ana María Tangarife Patiño, Universidad de Antioquia

    Bibliotecóloga y Mg. en Ingeniería Informática de la Universidad de Antioquia. PhD en Traducción y Ciencias del Lenguaje de la Universitat Pompeu Fabra. Profesora en la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia.

  • Cristian David Gutiérrez Céspedes

    Físico. Instituto de Física, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Antioquia.

Descargas

Publicado

27-10-2025 — Actualizado el 11-02-2025

Número

Sección

Artículos Científicos

Cómo citar

[1]
Tangarife Patiño, A.M. and Gutiérrez Céspedes, C.D. 2025. Uso de reconocimiento de entidades nombradas para clasificación de información sobre conflicto armado. INTELETICA. 2, 3 (Feb. 2025), 17–27.