Transhumanismo aplicado: el uso de las Inteligencias Artificiales en las organizaciones de la sociedad civil

Applied transhumanism: the use of Artificial Intelligence in civil society organizations

Autores/as

  • Fernando Montoya Vargas Independiente Autor/a

Palabras clave:

Inteligencia Artificial, Transhumanismo, Sociedad Civil, Aplicación Informática, Desarrollo

Resumen

El presente artículo desarrolla una reflexión sobre el uso de la inteligencia artificial en las organizaciones de la sociedad civil partiendo de una visión transhumanista. En un principio, se aborda el Transhumanismo a partir de sus principales teorías, considerando a esta corriente como aquella reflexión filosófica que postula el mejoramiento de las condiciones y vida humana a través de las tecnologías. Enseguida, se abordan diferentes definiciones sobre inteligencia artificial, el vínculo como medio para la mejora humana y social. Posteriormente se enuncian y analizan ejemplos del uso de aplicaciones informáticas basadas en inteligencia artificial por parte de organizaciones de la sociedad civil. Finalmente, se analiza la percepción que tienen diversas organizaciones sociales mexicanas en el uso de sistemas de la inteligencia artificial. Para el desarrollo de este apartado resultó fundamental el análisis de datos obtenidos mediante una encuesta realizada a organizaciones localizadas en diferentes estados. Se concluye que si bien el uso de las inteligencias artificiales por parte de organizaciones de la sociedad civil ha tenido diversos impactos sociales aún se poseen obstáculos para una aplicación efectiva.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

15-04-2025

Número

Sección

Artículos Científicos

Cómo citar

[1]
Montoya Vargas, F. 2025. Transhumanismo aplicado: el uso de las Inteligencias Artificiales en las organizaciones de la sociedad civil: Applied transhumanism: the use of Artificial Intelligence in civil society organizations. INTELETICA. 2, 3 (Apr. 2025), 49–60.